El mes de diciembre suele estar marcado por una acumulación de compromisos sociales y gastronómicos. Comidas y cenas de empresa, reuniones con amigos, encuentros de clubes y asociaciones, entre otros eventos, se suceden a lo largo del mes.
Este elevado número de celebraciones puede llevarnos a sobrecargar nuestro organismo con exceso de comida y bebida. A este factor se suman las tradicionales cenas y comidas navideñas, cuyo impacto puede resultar significativo en nuestra salud, provocando, en ocasiones, un aumento de peso indeseado.
A continuación, compartimos algunas recomendaciones para disfrutar de estos eventos sin que los efectos sobre tu bienestar y tu peso sean perjudiciales:
1. Selección del restaurante adecuado
Es recomendable optar por establecimientos con menús variados que ofrezcan opciones saludables, y que proporcionen información detallada sobre el contenido nutricional, el tamaño de las porciones y el método de preparación de los alimentos. Al hacer tu pedido, trata de reducir las calorías, como solicitar que las salsas se sirvan aparte.
2. Evita cenas pesadas por la noche
Es importante evitar consumir comidas copiosas cerca de la hora de acostarse. Asimismo, no conviene saltarse las comidas durante el día para compensar un evento nocturno; lo ideal es no llegar con hambre excesiva a la comida o cena.
3. Escoge menús equilibrados
Opta por menús que incluyan pescado y una buena variedad de verduras. Iniciar la comida con una ensalada o sopa de verduras puede ser una excelente opción. Si eliges pescado, es preferible que esté hervido o a la parrilla, evitando las preparaciones fritas. Además, modera el consumo de dulces en el postre.
4. Controla las porciones
Adapta las porciones a tus necesidades individuales. En muchos restaurantes, las porciones son más grandes de lo que normalmente consumiríamos en casa, lo que puede llevarnos a comer en exceso. No te sientas obligado a «amortizar» el precio del cubierto con una cantidad excesiva de comida.
5. Evita ciertos acompañamientos y mezclas
Es recomendable evitar el consumo de pan durante los tiempos de espera entre platos y limitar las salsas a base de harinas, ya que, aunque sabrosas, pueden ser muy calóricas y contraproducentes para tu salud.
6. Controla la proporción de nutrientes
Si estás en un restaurante tipo buffet, comienza por elegir ensaladas y proteínas. Trata de evitar mezclar demasiados carbohidratos en un mismo plato. Si después de eso aún tienes hambre, puedes hacer una segunda vuelta al buffet, pero con un plato más pequeño.
![](https://alimentatucambio.com/wp-content/uploads/2024/12/Cena-navidena-2-1024x682.jpg)
Lo más importante es disfrutar de la compañía de tus seres queridos, sin perder de vista el cuidado de tu salud y bienestar.
7. Reduce el consumo de alcohol
En las celebraciones es común que se consuma más alcohol de lo habitual. Sin embargo, no es necesario beber en exceso para disfrutar de la ocasión. El alcohol no solo aporta calorías vacías, sino que también tiene efectos negativos sobre la salud.
8. Realiza actividad física
Si es posible, opta por caminar hasta el restaurante o regresar caminando después de la comida en lugar de usar el coche. Esto ayudará a mejorar la digestión y reducirá el impacto del consumo de alcohol.
9. Si eres el anfitrión, ofrece opciones saludables
Si organizas un evento, considera ofrecer alimentos saludables para tus invitados. Cada vez son más las personas que se preocupan por su salud y su nutrición. Al ofrecer opciones equilibradas, contribuirás al bienestar de tus comensales y reforzarás el cuidado de su salud.
10. Disfruta con responsabilidad
Lo más importante es disfrutar de la compañía de tus seres queridos, sin perder de vista el cuidado de tu salud y bienestar. Celebra con moderación y responsabilidad, para que tu cuerpo no se vea afectado por excesos.
Únete a nuestro reto de transformación
¿Quieres empezar el año con un enfoque renovado hacia tu bienestar? Únete a nuestro Reto de Transformación, que comienza el próximo 6 de enero. Este programa está diseñado para ayudarte a establecer hábitos saludables y alcanzar tus metas de manera sostenible, ya sea perder peso, ganar energía o mejorar tu estado físico.
Además, si eres una de las 10 primeras personas en solicitar información, te regalaremos una videollamada de orientación de 30 minutos, sin compromiso. ¡No dejes pasar esta oportunidad!